Tabla de contenidos1. La controvertida naturaleza de la luz1.1. ¿Naturaleza ondulatoria o corpuscular?1.2. La reflexión y la refracción desde el punto de vista corpuscular1.3. El éxito de la teoría ondulatoria1.4. Siglo XX: establecimiento de la naturaleza dual2. Velocidad de propagación de la luz2.1. Método de Olaf Römer (1676)2.2. Método de Fizeau2.3. Valor actual de la velocidad de la luz3. La luz y las ondas electromagnéticas3.1. Ondas electromagnéticas3.2. El espectro electromagnético4. Fenómenos ondulatorios de la luz4.1. La reflexión de la luz4.2. La refracción de la luz4.3. Algunos fenómenos asociados con la refracción4.4. Ángulo crítico y reflexión total4.5. Interferencia de la luz4.6. Difracción de la luz4.7. Polarización de la luz5. Interacción luz-materia5.1. Dispersión de la luz. Prismas5.2. Absorción selectiva del color5.3. Esparcimiento de la luz. Color del cielo 1. La controvertida naturaleza de la luz 1.1. ¿Naturaleza ondulatoria o corpuscular? 1.2. La reflexión y la refracción desde el punto de vista corpuscular 1.3. El éxito de la teoría ondulatoria 1.4. Siglo XX: establecimiento de la naturaleza dual 2. Velocidad de propagación de la luz 2.1. Método de Olaf Römer (1676) 2.2. Método de Fizeau 2.3. Valor actual de la velocidad de la luz 3. La luz y las ondas electromagnéticas 3.1. Ondas electromagnéticas 3.2. El espectro electromagnético 4. Fenómenos ondulatorios de la luz 4.1. La reflexión de la luz 4.2. La refracción de la luz 4.3. Algunos fenómenos asociados con la refracción 4.4. Ángulo crítico y reflexión total 4.5. Interferencia de la luz 4.6. Difracción de la luz 4.7. Polarización de la luz 5. Interacción luz-materia 5.1. Dispersión de la luz. Prismas 5.2. Absorción selectiva del color 5.3. Esparcimiento de la luz. Color del cielo