Tabla de contenidos1. Principios de óptica geométrica1.1. Aproximaciones previas1.2. Elementos2. Criterios de signos2.1. Normativa DIN3. Aproximación paraxial4. El dioptrio esférico4.1. Ecuación del dioptrio esférico4.2. Focos. Aumento lateral. Gráficas5. El dioptrio plano5.1. Ecuación del dioptrio plano5.2. Focos. Aumento lateral6. El espejo esférico6.1. Ecuación del espejo esférico6.2. Focos. Aumento lateral. Gráficas7. El espejo plano7.1. Ecuación del espejo plano7.2. Focos. Aumento lateral. Gráficas. Inversión lateral7.3. Sistemas de espejos8. Lentes delgadas8.1. Definición y tipos8.2. Ecuación fundamental8.3. Focos. Aumento lateral. Potencia y dioptrías. Gráficas9. El ojo humano9.1. Estructura y funcionamiento9.2. Defectos de la visión10. Instrumentos ópticos10.1. La lupa10.2. El microscopio10.3. El telescopio10.4. La cámara fotográfica 1. Principios de óptica geométrica 1.1. Aproximaciones previas 1.2. Elementos 2. Criterios de signos 2.1. Normativa DIN 3. Aproximación paraxial 4. El dioptrio esférico 4.1. Ecuación del dioptrio esférico 4.2. Focos. Aumento lateral. Gráficas 5. El dioptrio plano 5.1. Ecuación del dioptrio plano 5.2. Focos. Aumento lateral 6. El espejo esférico 6.1. Ecuación del espejo esférico 6.2. Focos. Aumento lateral. Gráficas 7. El espejo plano 7.1. Ecuación del espejo plano 7.2. Focos. Aumento lateral. Gráficas. Inversión lateral 7.3. Sistemas de espejos 8. Lentes delgadas 8.1. Definición y tipos 8.2. Ecuación fundamental 8.3. Focos. Aumento lateral. Potencia y dioptrías. Gráficas 9. El ojo humano 9.1. Estructura y funcionamiento 9.2. Defectos de la visión 10. Instrumentos ópticos 10.1. La lupa 10.2. El microscopio 10.3. El telescopio 10.4. La cámara fotográfica