Tabla de contenidos1. El conflicto entre la electrodinámica y la mecánica de Newton2. Antecedentes de la relatividad especial2.1. La relatividad de Galileo y Newton2.2. La relatividad galileana y el problema de la luz2.3. Experimento de Michelson y Morley2.4. Proposición de Lorentz y Fitzgerald3. Postulados de la relatividad especial3.1. La relatividad del tiempo y el concepto de simultaneidad4. Consecuencias de los postulados de Einstein4.1. Dilatación del tiempo4.2. Contracción de la longitud4.3. La paradoja de los gemelos5. Transformación de Lorentz5.1. Transformación de Lorentz de la velocidad5.2. La velocidad de la luz: una constante en cualquier sistema y un límite infranqueable6. Principios de la dinámica a la luz de la relatividad6.1. Masa y momento relativistas6.2. Masa y energía relativistas7. Evidencias experimentales de la teoría de la relatividad 1. El conflicto entre la electrodinámica y la mecánica de Newton 2. Antecedentes de la relatividad especial 2.1. La relatividad de Galileo y Newton 2.2. La relatividad galileana y el problema de la luz 2.3. Experimento de Michelson y Morley 2.4. Proposición de Lorentz y Fitzgerald 3. Postulados de la relatividad especial 3.1. La relatividad del tiempo y el concepto de simultaneidad 4. Consecuencias de los postulados de Einstein 4.1. Dilatación del tiempo 4.2. Contracción de la longitud 4.3. La paradoja de los gemelos 5. Transformación de Lorentz 5.1. Transformación de Lorentz de la velocidad 5.2. La velocidad de la luz: una constante en cualquier sistema y un límite infranqueable 6. Principios de la dinámica a la luz de la relatividad 6.1. Masa y momento relativistas 6.2. Masa y energía relativistas 7. Evidencias experimentales de la teoría de la relatividad